สล็อตเว็บตรง

Puente de Solidaridad » XXI Congreso Boliviano de Neurocirugía

XXI Congreso Boliviano de Neurocirugía

Llegamos a mitad de esta gestión 2022 de la mano de un importante evento científico: el XXI Congreso Boliviano de Neurocirugía, gracias al Comité organizador de este evento que logró reunir, nuevamente, a los especialistas de la Neurocirugía, Residentes, Estudiantes de Medicina y a las más destacadas Industrias Médicas.

Del 1º al 3 de junio, una Comisión del Instituto de Neurocirugía y Neurología de Solidarity Bridge/Puente de Solidaridad formó parte de este Congreso llevado a cabo en el Hotel “Los Tajibos” de la ciudad de Santa Cruz, en el que misioneros médicos de nuestra institución, provenientes de Estados Unidos y otros participantes de diversos lugares de nuestro país, así como otros invitados especiales que arribaron de Argentina, Brasil, Colombia, Chile , Ecuador, Panamá, Paraguay y Perú, fueron gratamente recibidos.

Gracias a la invitación de la Sociedad Boliviana de Neurocirugía al Dr. Richard Moser – Director Médico del Programa de Neurocirugía de Solidarity Bridge, así como a los renombrados Neurocirujanos Arthur J. DiPatri Jr. y Carolina Sandoval-Garcia, fueron parte del programa científico, a través de intervenciones interesantes y valoradas por los participantes, como ser:

  • SIRNAS para la modulación potente y sostenida de la expresión génica en CNS – Dr. Richard Moser
  • El Futuro de la Terapia de Tumores Cerebrales – Dr. Richard Moser
  • Panorama de la Terapia de Genes, células y ARN en 2022: Conceptos de precisión para enfermedades neurológicas – Dr. Richard Moser
  • Hidrocefalia Pediátrica: Diagnóstico y tratamiento actual – Dra. Carolina Sandoval
  • Estrategias Contemporáneas de Tratamiento para la Craneosinostosis – Dr. Arthur J. DiPatri

 

Las jornadas vividas en el Congreso acogieron a nuestro querido Fundador de Solidarity Bridge/Puente de Solidaridad, el Dr. Juan Lorenzo Hinojosa; así como a nuestra Directora Ejecutiva de Puente de Solidaridad, Patricia Vargas, quienes acompañaron a los misioneros médicos y propiciaron espacios de encuentro con los Neurocirujanos cercanos a nuestra institución y generaron, también espacios de contacto con otros profesionales que han expresado su interés por nuestro Objetivo institucional que consiste en brindar el acceso a una atención de salud digna, segura y oportuna.

En el marco de este Congreso, la Sociedad Boliviana de Neurocirugía hizo un Reconocimiento al Dr. Richar Moser y a nuestra institución que se siente honrada de aportar y al mismo tiempo, agradecida por hacernos parte de los aliados que buscan fortalecer el desarrollo de la especialidad de Neurocirugía en nuestro país.

Por otro lado, el XXI Congreso Boliviano de Neurocirugía, se convierte en la primera experiencia de esta magnitud para la institución hermana “Equipamiento Médico Solidaridad S.R.L. – EMS” que favoreció con las demostraciones de los expositores, como parte de este atractivo evento. EMS es parte de la Familia Solidaria de la que somos parte junto a Solidarity Bridge y Puente de Solidaridad. Pudiendo presentar una importante muestra de materiales e implantes de columna, con material de calidad y clase mundial, correspondiente a la línea Miraclus, dando a conocer las particularidades de su oferta que tiene un sentido más solidario, ético y seguro para aquellos pacientes en desventaja socio económica y que constituyen nuestra opción de acción en el servicio quirúrgico solidario.

Con la satisfacción de haber sido parte de este valioso evento científico académico, despedimos esta Misión Médica de mitad de gestión, que representa una ventana de oportunidades y de motivaciones para lograr el desarrollo de la Neurocirugía a favor de la población vulnerable de Bolivia y Latinoamérica.

Nuestra Fanpage