Una Misión dedicada a la salud de las mujeres

Despedimos el mes de octubre, mes en el cual en nuestro país se conmemora el “Día de la mujer boliviana” y es que en honor a ellas se ha desarrollado una Misión de Ginecología, del 23 al 27 de octubre; gracias a una alianza estratégica lograda entre Solidarity Bridge/Puente de Solidaridad y el Hospital Materno Infantil de Tiquipaya, en el Departamento de Cochabamba.
Esta misión estuvo integrada por un Equipo Médico Femenino que realizó, junto a sus pares bolivianos; cirugías mínimamente invasivas relacionadas a patologías como ser: incontinencia urinaria, quistes, miomas, prolapsos, tumores de útero y sangrados profusos.
Con gran entusiasmo y altas expectativas, esta actividad tuvo un óptimo desarrollo, que ha servido para poder motivar a seguir proyectando el Programa más joven de Puente de Solidaridad: el Programa de Ginecología y es que esta experiencia ha hecho evidente la alegría del “encuentro “ entre misioneras médicas y los misioneros locales, entre los médicos y los pacientes, entre voluntarios y personal de salud, alegría que nace de la fe, de las opciones que nos impulsan a compartir lo que somos y lo que hacemos desde las distintas áreas que permiten asumir esta Misión desde el amor que motiva a la vida en servicio, en solidaridad.
Así, con una atmosfera de fraternidad y unión de esfuerzos a favor de quienes más necesitan de oportunidades como estas, concluimos la misión de Ginecología en Tiquipaya, en la que se realizaron 16 cirugías ginecológicas de alta complejidad y la alegría de contemplar resultados positivos pues se apoyó a mujeres que pronto retomaran su cotidianidad con su salud restablecida y que les permitirá estar nuevamente en la lucha por el bienestar de sus familias.
No podríamos despedir esta misión sin hacer nuestro agradecimiento público al personal de salud y administrativo del Hospital de Tiquipaya, por su acogida, organización y disponibilidad para generar espacios de ayuda a estas más de 16 mujeres con grandes limitaciones económicas y por supuesto… gracias! al equipo de misioneras y misioneros de Solidarity Bridge por poner sus talentos al servicio del bien común y por compartirlos con los médicos locales para que en un futuro puedan asumir estas técnicas que de seguro beneficiaran a la salud de la población.
… Damos gracias al Señor de la Vida por esta experiencia fraterna!