Talleres de Fortalecimiento Organizacional con Artesanas


El voluntario Daniel Plaza iniciando el proceso formativo que apunta al “Fortalecimiento Organizacional”.
Como parte del servicio que mueve a la Fundación Puente de Solidaridad, el Programa de Comercio Solidario desarrolla el espacio de formación humana y comunitaria junto a las señoras artesanas que son parte del Programa, con el objetivo de que se genere un auténtico fortalecimiento organizacional, a partir del trabajo sobre cada una de las participantes e incidir en la comunidad que integran todas ellas.
Viéndose como parte de una comunidad de mujeres productoras es importante reconocerse como una interesante red de artesanas que tienen un espíritu de soporte a sus familias con el valor que adquieren sus productos que son ofrecidos a la comunidad local e internacional, pero también con un aporte importante al valor de los productos con materia prima boliviana de gran calidad.
El proceso formativo se llevará a cabo en Puente de Solidaridad, Cochabamba; todos los viernes por la mañana, durante un mes, a partir del pasado viernes 15 de julio del presente año.

Artesanas de distintas asociaciones que son parte del Programa de “Comercio Solidario” atentas al proceso de interacción y formación para el crecimiento humano y comunitario.

Imagen de quienes son emprendedoras en distintos rubros como la bijoutería en vidrio, confección de prendas de vestir de algodón, tejido en lana de alpaca.

Cada sesión concluye con una evaluación y celebración de la experiencia, compartiendo no sólo la vida, el trabajo, sino también algún alimento tradicional.