Santa Cruz fue escenario de la Misión Médica de Neurocirugía

Del 13 al 15 de noviembre, las instalaciones del Hospital Obrero Nro. 3 de la Caja Nacional de Salud de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra – BOLIVIA, fueron escenario del I Curso Internacional Avanzado de Cirugía Endoscópica para Tumores de Base de Cráneo, que ha sido posible  gracias a la unión de esfuerzos entre  University of Massachusetts Medical School, Sociedad Cruceña de Neurocirugía, Servicios de Neurocirugía y Otorrinolaringología del Hospital Obrero 3 de la C.N.S. y  Solidarity Bridge/Puente de Solidaridad.

Este evento académico estuvo encabezado por el Coordinador del Programa de Neurocirugía de Solidarity Bridge, Dr. Richard Moser acompañado del Dr. Alec Vaezi, Médico Otorrinolaringólogo; ambos médicos misioneros con mucha historia en las distintas actividades solidarias en beneficio de la salud de la población necesitada de nuestro país. A ellos se ha unido el Dr. Pedro Paulo Mariani, neurocirujano reconocido de Sao Paulo – BRASIL; juntos fueron los destacados facultativos internacionales de este curso que contó con la participación de un importante grupo de Neurocirujanos y Otorrinolaringólogos nacionales que gracias a su intervención en este evento llamaron la atención de los asistentes provenientes desde diferentes Departamentos de Bolivia, pero también de Argentina, Cuba y Paraguay.

Durante tres jornadas, los participantes del curso avanzado tuvieron la oportunidad de  presenciar exposiciones trascendentales para su práctica profesional, participar en la visualización de cirugías a través de un circuito cerrado y realizar prácticas endoscópicas en mesas de simulación. Destacamos el compromiso de la Universidad Franz Tamayo – UNIFRANZ que facilitó los ambientes del Anfiteatro con el que cuentan, para la realización de las  diferentes “estaciones” o “escenarios quirúrgicos” facilitados por los propios facultativos internacionales y nacionales.

Los resultados del Curso fueron positivos, reconocemos que una parte importante para estos logros la constituyen aquellas personas que han confiado en la misión y por quienes nos sentimos llamados a aportar con nuestro servicio, a la población boliviana.

Damos gracias a Dios por los pacientes operados, los cuales tuvieron esta oportunidad e inspiraron a colaborar en este proceso de mejorar su salud…que no dejen de ver el acontecer de Dios en su vida y  en estas obras hechas con amor.

Finalizado el curso, el equipo  de Neurocirugía continuó con su  exigente agenda de actividades y una de ellas fue  la realización del  I Curso Internacional “Soporte Vital en Emergencia Neurológica” o  Emergency Neurological Life Support (ENLS);  evento médico renombrado en todo el mundo y que por primera vez fue llevado a cabo en Bolivia, gracias a una alianza estratégica entre  Solidarity Bridge / Puente de Solidaridad y la Universidad Privada Franz Tamayo – UNIFRANZ; dicho evento se desarrolló el 16 de noviembre, llegando a contar con la presencia de más de 60 participantes, entre ellos: médicos especialistas, médicos generales, residentes, enfermeras y estudiantes, que llegaron desde distintas ciudades de Bolivia hasta la UNIFRANZ en Santa Cruz, a fin de ser partícipes del curso ENLS, con cuya metodología pretendió ayudar a los profesionales médicos de varias especialidades, a mejorar la atención y los resultados de los pacientes durante las primeras horas críticas de la emergencia neurológica.

Es así que, fuimos  acompañados por el Espíritu y la convicción de que compartir habilidades, experiencias, recursos y las oportunidades de formación y actualización entre médicos y profesionales de la salud, como una  manera de  incidir positivamente en nuestra realidad, a través de la profesión y vocación profesional  de cada uno de ellos, a fin de aliviar el sufrimiento de personas que no cuentan con posibilidades económicas para continuar viviendo  con calidad de vida. Este aspecto  no deja de inquietarnos y de desafiarnos para seguir avanzando con nuestra Misión institucional.

Nuestra Fanpage