Por el corazón de la Niñez y de la Adolescencia de Bolivia

Finalizando el mes de junio de la gestión en curso, se desarrollaron 2 importantes acciones solidarias para varias familias con quienes nos unimos en torno a la salud cardíaca de sus hijos e hijas.

Las actividades desarrolladas en el marco de nuestro Programa de Cirugías de Corazón fueron posibles gracias al apoyo de importantes instituciones públicas y privadas, unidas con el fin de beneficiar a pacientes con problemas cardíacos.

La primera acción en este contexto fue la Campaña de Cateterismos Terapéuticos, beneficiando con estos procedimientos tanto a niños, niñas, como a varios adolescentes de todo el país, gracias a la unión de esfuerzos entre el Hospital Belga de la ciudad de Cochabamba y el Programa de Cirugías de Corazón de la Fundación Puente de Solidaridad, logrando valiosos frutos en la salud y la vida de cada uno de los pacientes, resolviendo casos con diagnósticos de: CIA, CIV y Ductus.

Esta experiencia solidaria benefició a una importante cantidad de pacientes que fueron atendidos con mucho profesionalismo y calidad humana, en este reconocido hospital del 19 al 30 de junio; con la asistencia profesional de un equipo de reconocidos médicos especialistas a la cabeza de nuestros misioneros el Dr. Gabriel Echazú – Cardiólogo Intervencionista y la Dra. Bianca Becerra – Anestesióloga, quienes atendieron a los pacientes junto al personal médico y de enfermería; asimismo reconocemos y agradecemos el apoyo del Dr. Franz Freudenthal, quien posibilitó los dispositivos empleados en los procedimientos.

Esta Campaña especializada en corazón, tuvo la oportunidad de beneficiar a los pacientes con el acceso a los procedimientos mencionados, a través de costos solidarios, convirtiéndose en una opción valorada por las familias que compartieron testimonios impregnados de amor, de esperanza y de luchas permanentes en su día a día; gracias a todas ellas, por compartir su vida.

Por otro lado, los días 28, 29 y 30 de junio fue un tiempo dedicado también, al desarrollo de la Campaña de Detección de Cardiopatías Congénitas Pediátricas, en la ciudad de Sucre, capital del Departamento de Chuquisaca. El objetivo de la mencionada Campaña fue el de brindar una atención oportuna y cálida de especialistas de renombre, a través de esta acción conjunta con nuestros aliados estratégicos de Herzverein e.V. y Kardiozentrum. La decisión interinstitucional para hacer sinergias a favor del cuidado de la vida de la niñez boliviana, a partir de la salud cardiaca, ha hecho posible la atención a muchos pacientes habitantes del propio Departamento chuquisaqueño como también de algunos que llegaron de Departamentos vecinos.

Esta acción solidaria vital que la denominamos Campaña, se desarrolló bajo el lema “Porque sus corazones son nuestro mayor tesoro” siendo liderado por la Dra. Alexandra Heath y la Dra. Inge Von Alvensleben miembros de nuestras organizaciones aliadas, quienes dan permanentemente la oportunidad, permitiéndoles, durante la campaña, acceder a exámenes gratuitos cardio pediátricos, control de saturación de oxígeno, control de presión arterial, Electrocardiograma y Ecocardiografía Doppler color. Gracias a Dios por esta valiosa posibilidad para muchas familias de nuestro país.

La ciudadanía ante la convocatoria para esta Campaña tuvo una cálida respuesta, logrando alcances dignos de resaltar, ya que las familias que acudieron fueron realmente las que, de otra manera, nunca podrían haber accedido a este tipo de atención a favor de sus pequeños. Los niños y adolescentes detectatos con patología cardíaca congénita que requiere solución quirúrgica, serán apoyados financieramente por la Fundación Herzeverein e.V. y Puente de Solidaridad, por ello esperamos seguir sumando esfuerzos y recursos para que estos pacientes puedan contar con su cirugía de corazón lo más pronto posible.

Agradecemos a la Gobernación de Chuquisaca, SEDES Chuquisaca y al Hospital del Niño «Sor Teresa Huarte Tama» por haber cobijado esta Campaña que generado esperanzas para la niñez y adolescencia en Sucre.

Puente de Solidaridad cierra así un mes fructífero manifestado en el interés de muchas personas e instituciones dispuestas a unirse a nuestro lema que nos impulsa a estar “En Misión permanente por la salud boliviana”.

Nuestra Fanpage