Misión desarrollada por y para las Mujeres chuquisaqueñas: Cirugías Ginecológicas Oncológicas

Después de varios meses de cuidadosa planificación y selección de pacientes, nuestra Misión Medica de Ginecología Oncológica se ha dado lugar en el Instituto Chuquisaqueño de Oncología – ICO, de la ciudad de Sucre en el Departamento de Chuquisaca, del 24 al 28 de octubre del 2022.

Esta misión desarrollada por y para las mujeres chuquisaqueñas ha requerido importantes gestiones de coordinación que han logrado la atención de pacientes de escasos recursos económicos, quienes a la vez son portadoras de esperanza y de cuidado mutuo con otras mujeres en las mismas condiciones, siendo el reflejo de la solidaridad femenina en nuestro país y una expresión clara de nuestra riqueza humana y social.

Como sabemos, en Bolivia, aún tenemos problemas en la detección temprana del cáncer ginecológico, por lo que hemos decidido sumarnos a las acciones en salud con el Instituto Chuquisaqueño de Oncología, con el objetivo de favorecer el acceso a la detección temprana del cáncer intrauterino y realizar posteriormente un tratamiento oportuno.

Confirmamos que la mayoría de las pacientes han sido diagnosticadas en etapas avanzadas de la enfermedad y con desenlaces desgarradores que nos han movilizado como Fundación y por supuesto, nos sentimos llamados a apoyar a aquellos profesionales e instituciones médicas que luchan contra este mal.

Por ello, la Misión Medica de Ginecología Oncológica ha hecho posible que misioneras de Solidarity Bridge provenientes de los Estados Unidos puedan compartir sus dones y conocimientos ante esta delicada situación, integrándose así al prestigioso equipo médico del Instituto Chuquisaqueño de Oncología – ICO, durante los días de servicio misionero en el ámbito quirúrgico de la especialidad.

La delegación misionera estuvo integrada por: la Dra. Erin Stevens, Oncóloga Ginecológica de Green Bay – Wisconsin; la Enfermera Quirúrgica Jessica Waldo, de Ontario – Oregón; la Fotógrafa y asistente de Suministros Médicos, Debora Winarski. de Evanston – Illinois; Megan Kennedy-Farrell, Acompañante espiritual y Jodi Grahl, Directora del Programa de Cirugía Ginecológica. Por su parte, Puente de Solidaridad acompañó la Misión a través de su Directora Ejecutiva, Patricia Vargas y la Trabajadora Social, Marizol Mamani.

El equipo Misionero ha hecho sinergia con el destacado Equipo de Cirujanas Obstetras y Ginecólogas del ICO, dedicándose a la atención de casos complejos, seleccionados prolijamente con antelación; de igual manera se generaron espacios de formación en torno a las mejores alternativas en técnicas quirúrgicas laparoscópicas para patologías ginecológicas para lograr una atención segura, digna y de calidad. Todo ello, en el marco de un servicio especializado con profunda humanidad y profesionalidad entre ambos equipos médicos.

De esta forma, los cinco días de Misión fueron desarrollados con vocación de cuidado y acompañamiento a la vida de cada persona que fue atendida en esta misión, cuyo fruto ha sido la alegría y la gratitud de estas mujeres y sus familias que sólo nos fortalecen en la opción de seguir trabajando y construyendo un mundo más humano y fraterno, a través de la salud, en nuestro país.

Nos despedimos de Sucre con el compromiso fortalecido con su valeroso y renombrado Instituto Chuquisaqueño de Oncología, concretando proyectos y soñando a futuro con nuevas actividades conjuntas, a favor de la población chuquisaqueña.

Nuestra Fanpage