Misión de Electrofisiología: Una experiencia enriquecedora

Gracias a una alianza entre Solidarity Bridge/Puente de Solidaridad y el Servicio de Hemodinamia del Hospital San Juan de Dios de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra los días 14 y 15 de noviembre se desarrolló la Misión de Electrofisiología – Marcapasos.
Una experiencia más de servicio a la población necesitada que halla en esta iniciativa solidaria la esperanza para restaurar su salud y recobrar la alegría.
Bajo ese objetivo el Dr. Walter Gómez Jefe del Servicio del Hemodinámia del Hospital San Juan de Dios y el Dr. Ronald Cuellar, Electrofisiólogo del Servicio, brindaron el apoyo para la realización de la misión que contó con el apoyo del Dr. Wu médico Electrofisiólogo, referente de Solidarity Bridge acompañado de Jodi Grahl coordinadora de la misión.
En este sentido, la misión para los médicos, además de apoyar a gente de escasos recursos, es una oportunidad para compartir conocimientos y experiencias enriquecedoras para el ejercicio de su profesión.
Estos días de trabajo, también nos abrieron la puerta para que conozcamos la vida de los pacientes apoyados y develar su compleja realidad de carencia en servicios básicos y acceso a salud. El Dr. Wu y Jodi Grahl de Solidarity Bridge, acompañaron las visitas domiciliarias que realiza nuestra Trabajadora Social, Carmen Salses. Fue un hermoso tiempo para conocer a estas familias y llevarles palabras de fe y esperanza para así dejarles serenidad al conocer la labor de solidaridad que emprendemos como organizaciones hermanas tanto Puente de Solidaridad como Solidarity Bridge.
En este contexto evocamos una reflexión de Benedicto XVI que nos dice que: La fe debe realizarse en la vida sobre todo en el amor al prójimo y particularmente con el compromiso con los pobres. Este es el trasfondo con el que se debe leer también la famosa frase: “Así como el cuerpo sin espíritu está muerto, así también la fe sin obras está muerta”.