Los distintos rostros de la Solidaridad

La Fundación Puente de Solidaridad se siente fortalecida con la presencia de personas que nos acompañan solidariamente poniendo al servicio de los más necesitados sus talentos. Personas que tienen emprendimientos innovadores como “1.000 Sabores” by Vero Arze y por otro lado, jóvenes en formación profesional de la Carrera de Marketing y Logística de la UPB, dirigida por el Mgr. Martín Arandia Raimondieu con la acción denominada “Voces Solidarias”.
Es así que en el marco del Día Internacional de la Solidaridad que se conmemoró el pasado 31 de agosto, Puente de Solidaridad vivió dos experiencias de una profunda opción por apoyar la vida de otras personas, especialmente los pacientes pediátricos del Programa de Cirugías Cardíacas que son apoyados por la Fundación.
1000 Sabores by Vero Arze junto a la Sra. Jacqueline Artero se unieron para que se realice una “comida solidaria” de chile con carne, un sabor inigualable que degustaron 106 personas, el viernes 30 de agosto; las personas que se adhirieron a esta actividad, efectuaron su aporte a favor de las cirugías de corazón; pero a la vez disfrutaron de esta deliciosa comida que fue preparada con mucho amor, el cual fue percibido en el sabor y en la manera en que se presentó cada pedido. Agradecemos profundamente a 1000 Sabores by Vero Arze y a la Sra. Jacqueline Artero por tan bella y valiosa iniciativa que marcará la vida de los pacientes pediátricos.
Sin duda alguna esta iniciativa es un ejemplo que deseamos sea inspiración para otras personas y empresas que tienen el don para hacer lo que hacen y lo hacen muy bien; pero también se atrevan a hacer el bien, contando con el esfuerzo de los miembros de Puente de Solidaridad, a fin de sumar energías y recursos para coadyuvar con las cirugías cardíacas pediátricas.
“Voces Solidarias” se constituyó en una acción impulsada por 7 estudiantes de la UPB, junto a su docente y Director de Carrera, Mgr. Martín Arandia Raimondieu; ellos nos recordaron que el amor y la preocupación por el bienestar de otras personas, aun sin conocerlas… es posible y afecta positivamente a todos. Consciente o inconscientemente se ha generado un cambio de mentalidad con la iniciativa de estas personas cuyo interés máximo es la vida de los pacientes pediátricos que requieren de dichas cirugías.
En el Café Typica de la ciudad de Cochabamba, estuvieron aportando su talento el afamado cantante Santiago Noya, con canciones muy conocidas que deleitaron al público y generando un ambiente de cordialidad y de incentivo a la solidaridad; asimismo aportando lo suyo, otro joven cantante que disfrutando lo que hace, también estuvo regalando su talento haciendo el show de “Voces Solidarias”, Andrés Rojas “Druko”; el sábado 31 de agosto desde las 18:30 hasta las 20:00.
Ambas acciones desarrolladas entre el viernes 30 y sábado 31 de agosto tuvieron como objetivo, insistimos, recaudar fondos a favor de las cirugías cardiácas pediátricas de Puente de Solidaridad, como un signo concreto de que la solidaridad en nuestro medio es posible gracias a la actitud y el aporte de cada persona que suma a la vida y a los recursos necesarios para el acceso a este tipo de cirugías complejas; recordando que la solidaridad es un signo desde “abajo” de un pueblo, de un departamento, de un país…
Nuestro respeto y gratitud por actitudes que reavivan este valor del siglo: La solidaridad.