สล็อตเว็บตรง

Puente de Solidaridad » Jóvenes maristas: Un testimonio de compartir lo que se tiene

Jóvenes maristas: Un testimonio de compartir lo que se tiene

Fue en el VI Encuentro Nacional de Gobiernos Estudiantiles Maristas, realizado el mes de abril en Santa Cruz de la Sierra que, presentamos a los líderes estudiantiles congregados en esa oportunidad, lo que somos y lo que hacemos como Obra comprometida con los valores del Evangelio y basada en la Doctrina Social de la Iglesia.

Nuestra labor centrada en la acogida a pacientes de escasos recursos que requieren de cirugías de alta complejidad y fundamentalmente, el apoyo a los pacientes pediátricos que llegan con cardiopatías congénitas. Este trabajo, llamó la atención de los lideres maristas de la Pre – Promoción de la Unidad Educativa Marista: «Marcelino Champagnat 1» de Santa Cruz.

Desde ese momento, manifestaron un gran interés por apoyar, en la medida de sus posibilidades, al desarrollo de este Programa de Cirugías Cardíacas Pediátricas que apoya a pacientes de 0 a 18 años de edad, provenientes desde todos los rincones del país.

En el mes de junio, como parte de la acción solidaria asumida por ellos, la mesa Directiva de la Pre – promoción de esta valiosa Unidad Educativa cruceña, realizó una visita a los miembros de la Fundación, para definir algunas actividades planteadas por los estudiantes voluntarios de esa comunidad educativa, que se “pusieron la camiseta de la solidaridad”.

Septiembre va iniciando y estos jóvenes caracterizados por la alegría del servicio y de la energía juvenil, sobre todo de noble corazón y enorme sensibilidad ante la situación de los menos favorecidos de nuestro contexto; encabezaron diferentes actividades de recaudación de fondos dentro de la Comunidad Escolar, como ser: Venta de comidas y rifas.

Fruto de todas estas actividades, el grupo de líderes entregó un donativo cargado de un significado profundo para Puente de Solidaridad, por la sencillez de sus actividades y el efecto de ver a un grupo de jóvenes que son capaces de compartir sus esfuerzos a favor de la vida de los niños y niñas que necesitan de este tipo de iniciativas para contar con el apoyo necesario que les permita acceder a la cirugía cardíaca que requieren.

Esta donación al Programa de Cirugías de Corazón, representa mucho, sobre todo porque hubo un pequeño grupo de jóvenes que se animaron a ser “puentes de solidaridad” sumando fuerzas para este y todo tipo de acciones. Estos jovenes, sin duda, constituyen un ejemplo de que el monto alcanzado no es lo esencial, sino el valor de los sentimientos humanos con los que se alcanzó reunir, permitiendo mover al entorno inmediato.

 

Nuestra Fanpage