Feria de Comercio Solidario

El pasado sábado 23 de julio, el CENTRO MISIONERO LATINOAMERICANO DE MARYKNOLL (CMMAL) abrió sus puertas a las comunidades de señoras productoras de prendas de vestir en alpaca y de bijoutería con la técnica de vitrofusión y material reciclable.  Todos los productos son de indudable calidad, por lo que fue importante el espacio que desde el Programa de Comercio Solidario de la Fundación se comparte con sectores sociales que creen que  “es posible otro mundo” a partir de estas experiencias de comercio justo o “comercio solidario” que es como le denominamos en Puente de Solidaridad, en virtud a que se sostienen familia enteras con la producción de estas prendas y artículos, ya que se promueve la relación comercial voluntaria y justa entre el productor y consumidor de gran conciencia solidaria, precisamente.

3Algunas voces nos compartieron que “por la calidad y los productos tan bonitos, útiles y significativos que las señoras fabrican con sus propias manos y dedicándole tiempo…hay que hacer aún mayor difusión”. Agradecemos esos comentarios fraternos que nos hicieron, porque ayuda a pensar cómo es necesaria la socialización de todo cuanto producen nuestras hermanas de las comunidades productivas: La Caracola, Ulala, T’ikas…

1

Otras personas consideran que: “es una experiencia poco frecuente en nuestro medio y que poco a poco también debemos suscitar la actitud de un comercio justo, de un comercio solidario…”

Gracias a los que estuvieron presentes y a partir de ahora también se adhieren a nuestra fundación desde esta mirada de una economía solidaria, haciéndose presentes en estas actividades de mini ferias y/o exposiciones del Programa de “Comercio Solidario” que es parte de nuestra acción de lucha contra la pobreza.

Nuestra Fanpage