Emprendimos el camino al servicio

Enero va terminando y esta semana en la que  prácticamente cerramos el mes nos marca el inicio de actividad intensa en cuanto a la programación y la proyección de lo que será la Misión de Neurocirugía a desarrollarse en el próximo mes de marzo.

En el marco de esta misión y con el objetivo de generar espacios de actualización y apoyar la formación permanente de los neurocirujanos de nuestro país, se llevará a cabo el Curso Internacional Teórico Práctico de Cirugía de Columna, el mismo será desarrollado en el Hospital Clínico «Francisco Viedma»de la ciudad de Cochabamba, en fechas 28, 29 y 30 de marzo, 31 de marzo (opcional – observación de cirugías). La metodología del curso dará la oportunidad a los participantes de presenciar vía circuito cerrado de las cirugías que serán realizadas por los médicos misioneros y participar en estaciones de simulación.

Este proyecto será ejecutado gracias a la unión de esfuerzos entre el Servicio de Neurocirugía de dicho hospital, la Sociedad Cochabambina de Neurocirugía y el Programa para el Desarrollo de la Neurocirugía de Solidarity Bridge / Puente de Solidaridad.

El impulsor de esta iniciativa es el Dr. Richard Moser, médico neurocirujano misionero de los Estados Unidos, quien será uno de los facultativos del curso gracias a su loable experiencia y su espíritu de servicio y solidaridad.

El Dr. Moser durante su visita a Cochabamba, además de cumplir con su agenda de reuniones con miras a la futura misión y curso, tuvo la oportunidad de apoyar el desarrollo de cirugías de alta complejidad junto a los Doctores: Miguel Saenz, René Garcia y Diego Antezana con quienes lograron la cohesión de sus capacidades y experiencias beneficiando la atención de 3 pacientes que presentaban tumor de hipófisis. Pacientes que fueron operados satisfactoriamente. Las cirugías realizadas sin duda les brindaron la esperanza de una mejor calidad de vida para ellos y  sus familias.

Esta cercanía y humildad al momento de conjugar potencialmente nuestras labores, sea el lugar donde nos encontremos nos hace evocar  una frase de la Santa Madre Teresa de Calcuta quien nos dice:

“Cada obra de amor, llevada a cabo con todo el corazón, siempre logrará acercar a la gente a Dios”.

Y es así, en medio de una apretada y exigente agenda de actividades a cumplir, no olvidamos nuestro horizonte… el siempre pensar en quienes son menos favorecidos en nuestra sociedad y  en el servicio desprendido hacia ellos.

Se va enero, comenzamos a caminar con ánimo durante este año esperando que en nuestro recorrido seamos capaces de dejar la semilla de la esperanza con nuestra acción por el servicio.

El Dr. Diego Antezana junto al Dr. Richard Moser apoyaron el desarrollo de cirugías de alta complejidad en el Hospital Viedma.

 

 

Nuestra Fanpage