El Torno: Inspiración para la solidaridad y el servicio

Es septiembre, mes aniversario del departamento de Santa Cruz y como un homenaje a esta tierra bendita llegamos hasta uno de los municipios más representativos de la capital oriental, El Torno. Allí se llevó a cabo la Campaña de Cirugía General Laparoscópica, del 18 al 20 de septiembre, en el Hospital Municipal de esta localidad, ubicado a 32 km. al sudoeste de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
El equipo de Puente de Solidaridad y el médico misionero, Dr. Johnny Camacho fueron acogidos por las autoridades municipales, el equipo médico, personal de salud, administrativo y de apoyo de este reconocido Hospital Municipal de segundo nivel.
Desde el inicio de la campaña, todos demostraron mucho entusiasmo y convicción de servicio, lo cual permitió una integración y sinergia positivas, con el objetivo de beneficiar a los pobladores del municipio con cirugías de vesícula y hernia.
Esta es la primera experiencia en el municipio de El Torno y ha sido posible gracias a la unión de esfuerzos entre el Gobierno Autónomo Municipal, el Hospital Municipal de esta localidad y Puente de Solidaridad.
Durante los tres días de intensa actividad la campaña logro beneficiar a 15 pacientes, propios del Municipio, quienes durante mucho tiempo habían aquejado dolencias ante patologías de vesícula y hernia pero que, debido a sus limitaciones socioeconómicas, habían postergado su atención quirúrgica.
Con este tipo de resultados nuestro espíritu institucional se siente fortalecido, pues los frutos ante los esfuerzos que realizamos por llevar nuestro Programa de Cirugía Laparoscópica Móvil a provincias y áreas rurales de nuestro país, son destacables.
Es en estos lugares alejados, donde palpamos con mayor cercanía las necesidades del acceso a la atención en salud de la población y es también donde nos sentimos satisfechos al crear un espacio de avance en la medicina a favor de los más necesitados de nuestro contexto, al generar una valiosa oportunidad para el encuentro, el intercambio de experiencias y técnicas quirúrgicas entre el equipo médico local y los médicos misioneros. Personal de salud a quien con nuestra labor, inspiramos a servir y a convertirse en instrumentos para el bienestar de tantas personas y sus familias que procuran oportunidades de atención médico quirúrgica.
La Campaña ha culminado con una celebración de Acción de Gracias; luego de haber compartido momentos que hacen a nuestra experiencia de servicio misionero, como ser: el contacto con las personas en situación de enfermedad y sus familias y/o allegados, al personal de salud y al equipo; el compartir el trabajo, las competencias profesionales y la fe solidaria.
Nos despedimos de “El Torno” pero no sin antes agradecer a toda la comunidad que se involucró en la difusión y realización de esta primera Campaña, comunidad que respondió positivamente implicando a diferentes sectores como el personal de salud y administrativo del Hospital, el honorable Alcalde Municipal, los responsables municipales del Área de Salud, la Parroquia y la Prensa Local.
¡Muchas gracias!