Cuidando el corazón de los más pequeños

La Fundación Puente de Solidaridad que desde hace más de 16 años promueve el Programa de Cirugías de Corazón. Este tiempo ha apoya a más de 400 pacientes provenientes de diferentes Departamentos de Bolivia y continúa desarrollando una agenda de actividades, teniendo siempre presente el brindar a los más pequeños un diagnóstico y tratamiento clínico o quirúrgico oportuno, con seguridad y calidad.
En este contexto, se ha llevado a cabo, el 14 de mayo del 2022, en el Hospital Materno Infantil del Municipio de Cliza, en el Departamento de Cochabamba, la primera Campaña de Detección de Cardiopatías Congénitas en niños y niñas, Se han atendido 16 niños y niñas, previamente seleccionados por los pediatras del Hospital y con alguna sospecha de problemas de corazón; de los que 3 han sido confirmados con una cardiopatía congénita, gracias al servicio misionero de la Dra. Paola Rodríguez cirujana cardiovascular y la Dra. Nelly Fabiani, cardióloga pediatra. Cabe resaltar que estos años hemos fortalecido y gestionado nuevas alianzas con instituciones médicas dedicadas a esta problemática, en Cochabamba: con el Hospital Belga, con el Grupo Cardioquirúrgico SRL; en Santa Cruz: con Fundacor, con el Hospital Universitario Japonés y en La Paz: con Kardiozentrum y Herzverein e.V. , alianzas que hoy por hoy nos permiten brindar acceso a procedimientos y cirugías de corazón a los pacientes que llegan a Puente de Solidaridad desde distintos puntos del País. al mismo tiempo, gracias a que vamos conociendo más y más esta realidad en nuestro país, nos desafían el surgimiento de nuevos objetivos como, en esta ocasión, es el llegar a epicentros de la problemática de cardiopatías congénitas que son muy recurrentes en nuestro país, en la población infantil.
El Hospital Materno Infantilde Cliza, institución con la cual ya venimos trabajando en convenio y en el que hemos desarrollado diferentes Campañas de Cirugía General y la Misión Multiespecialidades, nos ha abierto las puertas para el desarrollo de esta nueva e importante Campaña que ha sido pensada por motivaciones relacionadas al propio Programa; pero también por la inquietud profesional y espíritu de servicio de las Dras. Paola Rodríguez y Nelly Fabiani, jóvenes y excelentes profesionales con una calidad humana que nos permiten contar con ellas para la acción de Puente de Solidaridad en esta especialidad. Ambas, de igual manera son las misioneras médicas con las que contamos para hacer las Cirugías Cardíacas Pediátricas cuyos resultados vamos viendo con mucha gratitud.
En su primera versión la Campaña de Detección de Cardiopatías Congénitas nos ha dejado importantes resultados ante la presencia de varias familias que han visto la oportunidad de acudir con los más pequeños de la familia o de la escuela, en algunos casos, al Hospital de su municipio y conocer a nuestra organización que ante su diagnóstico y dentro de los alcances de apoyo del Programa estaremos prestos a extender nuestra ayuda en solidaridad y compromiso con la vida.
Creemos que nuestra labor en constante dinámica debe reinventarse en busca de la prevención y detección de las diferentes enfermedades del corazón que afectan a los niños y niñas de nuestro país; también acercarnos cada vez más a su apoyo, sin esperar que sea una fecha en especial en nuestro calendario para conmemorar, sino más bien como una tarea constante que nos invita a sumar más y a más personas, instituciones, etc. para darles una oportunidad de vida y alternativas cargadas de esperanza.