Contribuyendo solidariamente a la Neurocirugía de nuestro país

La segunda semana del mes de febrero de este 2020, Solidarity Bridge y Puente de Solidaridad han tenido la oportunidad de dar inicio a su calendario de actividades conjuntas en el Área Salud, en lo que denominamos Misiones.

El Hospital San Juan de Dios, de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, ha recibido una vez más la realización de la Misión Médica de Neurocirugía, liderizada por el Dr. Richard Moser, misionero de nuestra organización hermana en los Estados Unidos, Solidarity Bridge con quienes en unísono destinamos nuestro servicio a fin de poder beneficiar a pacientes cuyos casos complejos puedan ser atendidos quirúrgicamente.

El Programa para el Desarrollo de la Neurocirugía de Puente de Solidaridad / Solidarity Bridge, además de brindar este apoyo social para la atención de pacientes, busca contribuir científicamente al avance de la especialidad, razón por la cual la agenda de actividades dentro de la Misión se vive desde una cercanía y camaradería entre los neurocirujanos locales y nuestros misioneros, quienes en diversos espacios compartieron opiniones, aportes, experiencias que, sin duda alguna, enriquecen y fortalecen los conocimientos tanto de los neurocirujanos nacionales como el de los misioneros presentes en Bolivia, en el marco de estas actividades solidarias.

Es así que, el Dr. Richard Moser y el Dr. Charles Levy junto a sus pares locales pudieron compartir varias sesiones de valoración de casos de distintos pacientes, para hacer posible la realización cirugías de alta complejidad como objetivo primordial de la Misión.

Este viaje fue también una oportunidad para acompañar el lanzamiento de la Empresa Social denominada, Equipamiento Médico Solidaridad SRL (EMS), emprendimiento que busca comercializar, desde una visión solidaria, material quirúrgico de columna y traumatología de la marca “MIRACLUS ORTHOTECH”. El lanzamiento fue realizado en Santa Cruz y en Cochabamba; con la asistencia muy valiosa de neurocirujanos y traumatólogos de las respectivas ciudades.

Nuestra organización celebra el inicio de esta empresa médica, y confirma la alianza a favor de pacientes con necesidades económicas que se beneficiarán con este tipo de material. De esta manera, podemos decir que es posible sumar las experiencias solidarias en nuestro país.

La Misión Médica de Neurocirugía despide una versión más, agradeciendo a nuestros anfitriones en Santa Cruz, al Servicio de Neurocirugía del Hospital San Juan de Dios y a la Sociedad Cruceña de Neurocirugía por la cálida bienvenida y por brindar todo el respaldo que permitió viabilizar esta experiencia a favor de la salud de las personas que nos motivan a hacerlo.

Nuestra Fanpage