Contribuyendo al desarrollo de la Neurocirugía

No nos cansamos de compartir la alegría de haber sido parte del espacio de capacitación teórica práctica del Curso Internacional de Cirugía de Columna, junto al Servicio de Neurocirugía del Hospital Clínico Viedma, la Sociedad Cochabambina de Neurocirugía y el Programa para el Desarrollo de Neurocirugía de Solidarity Bridge/Puente de Solidaridad, del 28 al 30 de Marzo en el salón auditorio del Hospital Viedma.
Contamos con la presencia de reconocidos médicos neurocirujanos, como facultativos internacionales: Dr. John Paul Weaver, Dra. Barbara Lazio, Dr. Richard Moser; todos ellos de los Estados Unidos y referentes de nuestra organización hermana Solidarity Bridge. Asimismo, contamos con la participación de facultativos nacionales: Dr. Diego Antezana, Dr. Iván Flores, Dr. René García, Dr. Gustavo Jemio, Dr. Miguel Saenz y Dr. Fanor Saavedra, facultativo boliviano que reside en Puerto Rico.
Durante tres días el Curso Internacional de Cirugía de Columna desarrolló un programa científico, minuciosamente elaborado, para cumplir con las expectativas generadas, en el cual se tocaron temas importantes como: Cirugía de columna mínimamente invasiva, enfermedades degenerativas de la columna vertebral, tratamiento quirúrgico del trauma de la columna vertebral; entre otras temáticas que fueron desglosadas durante las conferencias como así también la metodología del curso brindó la oportunidad de participar en estaciones de simulación facilitadas por los facultativos internacionales y nacionales. Por otro lado, los participantes presenciaron cirugías de diferentes casos complejos a través de un circuito cerrado y posterior a ellas se dio paso a una sesión de preguntas y respuestas.
Esta dinámica del curso generó el intercambio de experiencias, discusiones académicas y científicas entre los participantes y facultativos que se constituyó en un importante espacio para compartir experiencias, reforzar aprendizajes y avanzar en conocimientos importantes para su desarrollo profesional.
El encuentro de los profesionales provenientes de diferentes departamentos de Bolivia y la participación de un medico neurocirujano de Nicaragua ha brindado de igual forma la oportunidad de fortalecer lazos de amistad y camaradería entre distintas generaciones de médicos especialistas como también residentes y estudiantes que apuestan por emprendimientos como este a favor del avance de la neurocirugía.
Despedimos esta actividad académica con la convicción de que no sólo es la experticia quirúrgica en una especialidad médica, la que se comparte; sino también la calidad humana expresada en la sencillez de palabras y de actitudes que nos compartieron los misioneros médicos y los referentes bolivianos. Esa es la diferencia que queremos marcar.
Pues estamos llamados a reconocer el servicio a nuestros hermanos y hermanas, a través de las misiones médicas que hacen al actuar de Puente de Solidaridad/Solidarity Bridge.
Acceda al siguiente link para ver la galería de imágenes: