Conmemoramos el Día Internacional de la Enfermería

Hoy 12 de Mayo celebramos el Día Internacional de los Enfermeros, también llamados “Ángeles blancos” por la importante la labor social que juegan en el mundo y por las contribuciones a la sociedad. La enfermería es una profesión admirable pero que al igual que otras carreras, requiere de vocación y entrega.

DSC02103

Hoy queremos referirnos a los auténticos enfermeros, los que eligieron la carrera profesional por vocación,  asumiendo  las palabras del mismo Jesús de Nazareth  “ama a tu prójimo como a tí mismo”, por lo que se han dedicado a servir a nuestros hermanos más necesitados. Por vivir en coherencia con ese mandamiento que incita a la empatía, a la misericordia, al amor… Los saludamos con un gesto fraterno de celebrar su presencia en los recintos hospitalarios de nuestro país.Jefatura

A lo largo de 15 años de trabajo por el bienestar de la salud de nuestra comunidad boliviana la Fundación “Puente de Solidaridad” ha vislumbrado el trabajo de los enfermeros considerándolo de vital importancia, pues son ellos quienes acompañan esta constante lucha por lograr una mejor calidad de vida para nuestros hermanos.

Expuestos a una serie de riesgos; pero pese a ello siempre realizando su labor con dedicación, gracias a ellos los pacientes llegan a sanarse, no sólo en lo físico, sino también en lo espiritual y psicológico, porque a través de sus cuidados y palabras los enfermos ya curados se van reconfortados y agradecidos. Quizás una prueba clara de ello, es que cuando los atienden, llegan a confundirlos con los médicos, no por algo en varias ocasiones les escuchamos decir: «Gracias, doctorita o doctorcito».

UTIEse simple «gracias», para los enfermeros  representa mucho más que el dinero, porque ha logrado que una persona que padecía los males de la vida, se vaya sana y feliz.

Así podemos ir describiéndolos, con cada atributo que encontramos en cada una de ellos. Pero su trabajo no termina ahí, porque además tienen que estar en constante capacitación para mejorar la atención de los enfermos, tienen que capacitarse a sí misma en el manejo de los equipos modernos que con el desarrollo de la tecnología se ponen a disposición, con la única finalidad de servir y nada más que servir.

NeuroEs por ello que la Fundación “Puente de Solidaridad” rinde homenaje en su día a “los ángeles de la guarda” en los hospitales, a nuestros compañeros que luchan por salvar vidas; siempre agradecidos porque son el rostro concreto de Dios sonriente, cálido y misericordioso, en medio de las dolencias y enfermedades, en nuestra querida Bolivia reciban nuestra salutación con total admiración y cariño.

Feliz Día de la Enfermera!!!

 

Nuestra Fanpage