Cliza: Sumando experiencias en Campañas de Cirugía General Laparoscópica

La Unidad Móvil de Cirugía General Laparoscópica de la Fundación Puente de Solidaridad se ha desplazado hasta el Valle Alto Cochabambino, específicamente al Municipio de Cliza para poder llevar a cabo la Cuarta Versión de la Campaña de Cirugías a bajo costo, para atender casos de vesícula y hernia en la población clizeña.
El Hospital Materno Infantil San Juan de Dios de Cliza, ha cobijado esta acción que es posible gracias a una alianza estratégica fortalecida por la unión de esfuerzos con el mencionado nosocomio, el Gobierno Autónomo Municipal de dicho Municipio y la Fundación Puente de Solidaridad. Desde ya hace varios años que trabajamos juntos, y hemos compartido no sólo experiencias de Campañas, sino también actividades de mayor alcance como las Misiones Multiespecialidades junto a nuestra organización hermana en los Estados Unidos, Solidarity Bridge.
En esta oportunidad esta Campaña que hoy finaliza, ha dado lugar a vivir importantes momentos, siendo destacables aquellos donde siempre han primado la buena coordinación y la responsabilidad para la atención humana y de calidad de la población de Cliza y las comunidades aledañas, que siempre responden fielmente a nuestras convocatorias.
Encabezados por los médicos misioneros Dr. Jhonny Camacho y Dr. Luis Alberto Herrera, ambos cirujanos generales, el equipo de Puente de Solidaridad ha tenido un encuentro pleno y cargado de entusiasmo junto al equipo sanitario del Hospital de Cliza, todos unidos para aliviar las dolencias de la población a través de acciones de apoyo como lo son las Campaña Móviles de Cirugía Laparoscópica.
Desde el 22 al 26 de mayo de 2023 las jornadas de campaña han sido intensas dando curso a las cirugías programadas con antelación, a las visitas domiciliarias y al acompañamiento espiritual de cada paciente beneficiado. Todo ello como un sello particular de nuestra institución que valora la historia de cada una de las familias que, con apertura y cercanía, nos abren las puertas de sus hogares y su corazón, respaldando así los alcances loables de ésta actividad quirúrgica solidaria.
Con el mismo dinamismo y entusiasmo demostrado al inicio de la actividad y agradeciendo infinitamente a la población de Cliza por responder al llamado de esta actividad que nos concentra tanto a las Autoridades Municipales, Autoridades de Salud, Personal Sanitario de Base del Hospital, como a los integrantes de Puente de Solidaridad hoy nos despedimos, celebrando la recuperación favorable de los pacientes intervenidos y el éxito de la Campaña. ¡Gracias Cliza!