28 de Mayo: Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer

Todos los 28 de Mayo se celebra el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer. En esta fecha tan especial, se celebra el derecho que tienen todas las mujeres del mundo a recibir una adecuada atención y cuidado de su salud durante todas las etapas de su vida.
No sólo por constituir, la mujer es el ser humano capaz de reproducir habiendo tenido en su vientre a su criatura, sino también por la complejidad de su organismo en cuanto a funciones vitales que flutúan a través del tiempo y necesitan especial control. Por tal motivo, compartimos como Fundación Puente de Solidaridad nuestra labor en beneficio de la salud de la Mujer.
Dentro del área de salud que trabaja la fundación se desarrollan los siguientes programas:
- Programa Marcapasos
- Programa de Cirugía de Corazón
- Programa de Neurocirugía
- Programa de Cirugía General
- Programa de Ginecología
Este último de reciente creación ya ha beneficiado la salud de muchas mujeres, al proporcionar el tratamiento necesario y de manera oportuna a pacientes que debido a las limitaciones de recursos económicos no podían acceder a las intervenciones ginecológicas más complejas.
La Fundacion Puente de Solidaridad junto a Solidarity Bridge viene realizando la Misión de Ginecología en Cochabamba. Voluntarios médicos; Profesionales de renombre en nuestro país y en Estados Unidos unen sus esfuerzos para trabajar por el bienestar de la salud de las mujeres de nuestro pais.
Genevieve Canedo Hayen es una de las mujeres beneficiadas por la Misión Ginecológica ella nos relata su experiencia y conmemora de esta forma la celebración del Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer.
La acción de Dios en el momento preciso
Me diagnosticaron miomas 10 años atrás y me advirtieron que a la larga tendrían que sacarme la matriz o esperar la menopausia para ver si estos se revertían. Yo tenía mucho miedo de que me operaran porque vi a alguien cercano sufrir mucho, asi que mis oraciones eran declarando que a mi no me sacarían la matriz sin embargo los problemas aumentaban.
Llego el día temido, ese en el que había que darle una solución a mi problema de salud. Venia aquejando este problema hace tiempo atrás, pero no podía acceder a la operación que requería por mis propios medios debido a los costos altos, es entonces que Dios se puso de manifiesto y tenía definitivamente un plan para mi, puso en mi camino este hermoso grupo de personas que encabezaban tan linda iniciativa, que era ayudar a través de esta campaña a personas de escasos recursos.

Genevieve y la Dra. Tomezsko se han convertido en grandes amigas.
Por medio de Marizol Mamani, Trabajadora Social de la “Puente de Solidaridad” en Cochabamba y la iglesia evangélica a la que yo asistía tuve la oportunidad de ser intervenida gracias a la Misión de Ginecología. Dios es tan bueno y fiel que mando la solución en el momento preciso.
Antes de ser intervenida el equipo de médicos que realizaba la misión me dio a escoger entre sacarme la matriz o probar una nueva técnica menos invasiva y con menores molestias, la cual estaban dando a conocer a médicos bolivianos, Ablación Endometrial, por la que opte y realmente me cambio la vida.
En todo el proceso, que solo duro unos días, estuve bajo el cuidado de la Dra. Janet Tomesko que fue como un ángel enviado por Dios por su dedicación y cuidado permanente. Lo mejor definitivamente fue conocer a las personas que me operaron, como también a los miembros de la fundación todos muy pendientes de mi persona y las demás pacientes que habían sido intervenidas.
Logramos estrechar tal lazo de hermandad y cariño que en el cierre de la misión pude ver y palpar el corazón de cada uno de ellos, lloramos al despedirnos como si nos conocieramos de un tiempo atrás.

Unidos: Algunos de los médicos participantes en la Misión de Ginecología.
Hoy soy una mujer plena y feliz en relación a ese aspecto de mi salud, es por eso que siento una enorme gratitud hacia la Fundación “Puente de Solidaridad” por ser precisamente eso; Un puente, entre personas solidarias y personas necesitadas. Gracias a su apoyo accedí a tratar mi problema que había sido retardado tanto tiempo por el tema económico.
Pero también resalto la hermosa amistad y cariño que he logrado formar con la Dra. Tomesko, sin importar la distancia ni el idioma aun nos mantenemos en contacto. En definitiva pude constatar el gran corazón que tienen estas personas brindando sus servicios en bien de las mujeres, sacrificando a sus familias separándose de ellos y sin fines de lucro.
Me siento feliz de compartir mi experiencia ya que por medio de ella se que podre ayudar a hacer eco de la labor que se viene gestando a favor de nuestros hermanos mas humildes, es mi modo de devolver un poco de tanta bendición.
Genevieve Canedo Hayen.