สล็อตเว็บตรง

Puente de Solidaridad » 12 de abril, Día del Niño en Bolivia

12 de abril, Día del Niño en Bolivia

Más que un festejo con regalos, el 12 de abril es un día en el que se debe tomar conciencia y reflexionar sobre el respeto a los derechos de los niños y la situación de estos en nuestra sociedad.

No sólo los días cercanos a recordar el Día del Niño o el mismo 12 de abril, las personas mayores, las diversas organizaciones, instituciones públicas, privadas y nuestras autoridades deben realizar acciones de acercamiento y tratar de concientizar sobre la importancia de cuidar de sus derechos. Esas acciones de respeto se deberían convertir en actitudes diarias para felicidad y alegría de nuestros niños/as.

impact_blog_1500Uno de los principales derechos de nuestros niños está reflejado en el Artículo 4º de la Declaración Universal de los Derechos del Niño, que establece que el niño debe gozar de los beneficios de la seguridad social: tendrá derecho a crecer y desarrollarse en buena salud; con este fin deberán proporcionarse, tanto a él como a su madre, cuidados especiales, incluso atención prenatal y postnatal. El niño tendrá derecho a disfrutar de alimentación, vivienda, recreo y servicios médicos adecuados.

En este sentido la Fundación Puente de Solidaridad ha centrado también su labor de ayuda hacia los niños puesto que tiene convenios con la Clínica Belga de la ciudad de Cochabamba y el Hospital de Niños Mario Ortiz de Santa Cruz a través del cual vienen colaborando a niños de escasos recursos que presentan complejas cardiopatías congénitas y que por el alto costo de los tratamientos e intervenciones quirúrgicas ven en riesgo la posibilidad de vivir. Gracias al Programa de Cirugía de Corazón que nuestra Fundación lleva acabo junto estas instituciones médicas estos niños pueden hallar una esperanza para poder seguir viviendo.

16-CS-01 Hurtado, Matias 3Un considerable número de niños de diferentes departamentos, ciudades y provincias de Bolivia se benefician y seguirán beneficiándose con dichas cirugías para poder tener una vida normal y ser niños que vayan a la escuela, jueguen con los amigos, etc.

La Fundación Puente de Solidaridad permanentemente está trabajando en búsqueda de brindar ayuda a quienes más lo necesitan y en lograr acciones para incidir en las políticas públicas y seguir haciendo el bien.

En la Fundación tenemos en claro que nuestros niños son el futuro del país, pero el mismo dependerá del trato que les brindemos en el presente, porque ellos llenan el vacío de nuestro entorno; sus voces y risas son la melodía que rompe el silencio y el verlos sanos nos da fuerza para continuar con nuestra labor de ayuda.

Saludamos el 12 de abril, Día del Niño 2016, felicidades a todos los/as niños/as bolivianos/as de parte de la Fundación Puente de Solidaridad.

¡Qué viva el Día del Niño Boliviano!

Nuestra Fanpage